jueves, 3 de abril de 2014
Presupuestos
Universidad
Nacional Experimental de Guayana
Vicerrectorado
Académico
Coordinación
de Pregrado
Proyecto
de Carrera: Administración de Empresas
Unidad
Curricular: Introducción a la Informática – Sección 01
Mileisa
Torres – C.I.: 25.934.289
Presupuestos
· I3
Marca: Síragon
Modelo: AIO S7100
Características:
v Procesador:
Intel® Core™ i3-3110M de 2.40GHz / 3MB de Cache
v Memoria y almacenamiento: 4GB de memoria SDRAM DDR-3 Dual-Channel / 1333MHz.
Dos (2) ranuras para expansión de memoria hasta 8GB (Soporte para módulos de
1GB, 2GB ó 4GB). Disco duro Serial ATA de 500GB de 5400rpm.
v Conexiones y expansión: Siete (7) puertos USB 2.0. Salida HDMI. Entrada VGA
(PC). Lector de Memorias 4 en 1: MMC / SD / MS / MS Pro.
v Comunicaciones:
Puerto Ethernet GigaLAN 10/100/1000mbps (RJ-45). Tarjeta de red inalámbrica
GigaLAN (WiFi) 802.11b/g/n.
Precio: Bsf. 35.000,00
·
I5
Marca: Samsung
Modelo: ATIV 3
Características:
v Procesador:
Intel® Core™ i5-3210M de 2.50GHz.
v Memoria
y almacenamiento: Memoria RAM 6,00GB
(5,89GB utilizable). Disco duro
de 750GB.
v Tipo
de sistema: Sistema operativo de 64 bits, procesador x64.
Precio: Bsf. 37.100,00
·
I7
Marca: Síragon
Modelo: AIO S9100
Características:
v Procesador:
Intel® Core™ i7-2670QM de
3.1GHz / Cache de 6MB
v Memoria
y almacenamiento: 4GB de memoria SDRAM DDR-3 Dual-Channel / 1333MHz. Dos (2) ranuras para expansión de memoria hasta 8GB (Soporte para modulos
de 1GB, 2GB ó 4GB). Disco duro Serial ATA de 750GB de 5400rpm.
v Gráficos
y multimedia: Tecnología de Intel® Dynamic Video
Memory. Acelerador gráfico para Blu-Ray. Soporte para Microsoft DirectX 10.1. Motor
para video 3D. VivoCam integrada de 1.3 megapíxeles.
v Conexiones
y expansión: Siete (7) puertos USB 2.0. Salida HDMI. Entrada
VGA (PC). Lector de Memorias 4 en 1: MMC / SD / MS / MS Pro
Precio: Bsf. 59.990,00
Resumen: Relación de la Informática con la Inteligencia Artificial
Universidad
Nacional Experimental de Guayana
Vicerrectorado
Académico
Coordinación
de Pregrado
Proyecto
de Carrera: Administración de Empresas
Unidad
Curricular: Introducción a la Informática – Sección 01
Mileisa
Torres – C.I.: 25.934.289
La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática
que comprende el estudio y creación de sistemas computarizados que manifiestan
cierta forma de inteligencia, es decir, estudia la inteligencia e intenta
imitarla de forma artificial. Esta rama es la encargada de desarrollar sistemas
con capacidad real o aparente de dialogar de forma inteligente y,
consecuentemente, de razonar aunque sean agentes o seres no vivos.
La programación es usada en los robots, por eso es muy importante la informática en la inteligencia artificial, ya que ésta es la que permite que todo se lleve a cabo por ser la encargada de la automatización de la información.
La programación es usada en los robots, por eso es muy importante la informática en la inteligencia artificial, ya que ésta es la que permite que todo se lleve a cabo por ser la encargada de la automatización de la información.
La informática y la inteligencia artificial se
relacionan entre si, ya que se complementan para el mejoramiento
y avance de la información necesaria y los
mecanismos tecnológicos de la inteligencia artificial que ayudan al
trabajo en distintos aspectos a la humanidad.
Existen distintos tipos de percepciones y acciones que pueden
ser obtenidas y producidas por sensores físicos y sensores mecánicos en
máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas
y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de
los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en
campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos.
A través de los sistemas informáticos y los avances
tecnológicos se han logrado diferentes tipos de inteligencia artificial, como
lo son:
- Los sistemas que piensan como humanos: Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la toma de decisiones, resolución de problemas y aprendizaje.
- Los sistemas que actúan como humanos: Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
- Los sistemas que piensan racionalmente: Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
- Los sistemas que actúan racionalmente: Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
A lo largo de los años han ido
surgiendo nuevas tecnologías y hemos conseguido alcanzar algunos logros como traducir
nuestro conocimiento e información a un
lenguaje que una máquina pueda entender. (Por ejemplo: la mezcla de dos
colores, un ordenador lo entenderá como una operación matemática entre dos
bytes que representan un color). Y aumentar el rendimiento de
las máquinas y que vayan mucho más rápido y por tanto automaticen las acciones.
Guía práctica de Word
Universidad
Nacional Experimental de Guayana
Vicerrectorado
Académico
Coordinación
General de Pregrado
Proyecto
de Carrera: Administración de Empresas
Unidad
Curricular: Introducción a la Informática
Profesora: Realizado por:
Karla Bello Mileisa Torres
Puerto
Ordaz, 06/12/2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)