Universidad
Nacional Experimental de Guayana
Vicerrectorado
Académico
Coordinación
General de Pregrado
Proyecto
de Carrera: Administración de Empresas
Unidad
Curricular: Introducción a la Informática
Profesora: Realizado por:
Karla Bello Mileisa Torres
Puerto
Ordaz, 06/12/2013
Tabla de Contenido
Introducción
El software o programa llamado “Word” es un procesador de
texto, se utiliza para redactar y realizar trabajos. Además de procesar texto
también es capaz de procesar imágenes, tablas, diagramas y gráficos.
Contenido
Menú insertar - salto
Al utilizar el salto de página le indicamos a Word que hemos terminado en
la página en la que estamos y que queremos comenzar al inicio de la siguiente.
Si más tarde quisiésemos volver a escribir en la página que hemos dejado a
medias, no habrá problema.
Menú insertar - números de página
Es posible aumentar automáticamente las páginas a través del comando
Insertar – Números de página. Con el mismo se determina en qué posición de la
hoja se imprimirá el número y si se debe imprimir en la primera página. Con el
botón formato se despliega el cuadro con el cual se ajusta la forma en la cual
se comportará la numeración.
Menú insertar - fecha y hora
Es utilizado para que nos salga la fecha y hora, aunque no se suele usar
mucho.
Menú insertar - símbolo
Sirve para insertar un símbolo en un archivo. Nos sale un cuadro de
diálogo, donde se elige el tipo de símbolo haciendo un clic en él y a su vez se
pulsa el botón insertar.
Menú insertar - autotexto
Se utiliza para insertar un elemento de autotexto en un documento, como una
firma, un saludo, un cierre, un encabezado o pie de página, entre otros.
Para crear un autotexto:
1.- Utilizar un documento nuevo.
2.- Diseñar el autotexto.
3.- Seleccionar el contenido del autotexto.
4.- Menú insertar, autotexto y nuevo.
5.- Indicar nombre.
6.- Pulsar el botón aceptar.
7.- Cerrar el documento (si se ha realizado el paso 1).
Menú insertar - título
Para escribir un rótulo para un título de un documento, pero no se suele
utilizar nada.
Menú insertar - imagen
Sirve para insertar una imagen en un archivo. Aunque hay que decir que la
imagen a insertar puede ser prediseñada (haciendo clic en el submenú imágenes
prediseñadas), o de un documento donde tengamos guardado una imagen. Existen
diferentes tipos de gráficos: dibujos, autoformas y cuadros de textos, WordArt
(texto artístico).
Menú insertar - campo
Podemos insertar en el texto una serie de campos con unos valores ya
preestablecidos por el programa.
Menú insertar - comentarios
Se utilizan para dejar pequeñas notas en un documento, para que la persona
que va a seguir con el documento lo pueda leer. (No se imprimen).
Para escribir un comentario de deben seguir los siguientes pasos:
a)
Seleccionar la palabra.
b)
Menú insertar y elegir comentario.
c)
Escribir el contenido del comentario.
d)
Cerrar.
Menú insertar - cuadro de texto
Se utiliza para insertar un cuadro de texto en un documento. Para ello, se
hace clic con el puntero (aparece en forma de cruz) y se arrastra hasta tener
el tamaño deseado del cuadro. A continuación se escribe dentro del cuadro.
Menú insertar - archivo
Con esta opción podemos insertar un archivo en un documento. LA forma de
seleccionarlo es similar a la opción de abrir un archivo.
Menú insertar - objeto
Para insertar un tipo de objeto en un documento seleccionándolo de la lista
que aparece en el cuadro de diálogo.
Menú insertar - hipervínculo
Para insertar un hipervínculo en un documento. Nos sale un cuadro de
diálogo, donde se escribe el archivo a vincular o dirección URL (para saltar a
otro archivo o una dirección en Internet al pulsar el hipervínculo).
Menú formato - fuente:
Con esta opción podemos modificar los siguientes valores:
- Fuente:
Cualquier fuente que tengamos instalada en el ordenador.
- Estilo
de fuente: Negrita, negrita cursiva, etc.
- Color:
Nos permite cambiar el color de las letras.
- Tamaño:
Más grande o más pequeño que el actual.
- Subrayado:
Nos da a elegir entre distintos tipos de subrayado.
- Efectos:
Tachado, relieve, etc.
- Vista
preliminar: Nos muestra cómo quedará el texto tras aplicar estas
transformaciones.
- Espacio
entre caracteres: En esta pestaña asignaremos valores como la separación
entre las letras, entre las líneas (interlineado), etc.
- Animación:
Nos permite aplicar algo así como efectos especiales a los textos, desde
brillos hasta chispas (son efectos no imprimibles).
Menú formato - párrafo
Un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo, normalmente
las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic en el ícono
marca de párrafo de la barra estándar.
Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de
carro o INTRO. Cuando estamos introduciendo texto y llegamos al final de la
línea automáticamente el texto continúa en la siguiente línea, pero no se
inserta marca de párrafo.
Al insertar un párrafo este toma las mismas características de formato del
párrafo anterior. Para cambiar las características de formato de un párrafo,
basta con seleccionar su marca de párrafo y modificar las características que
queramos.
Los párrafos son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias
características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro.
Menú formato - numeración y viñetas
En
las opciones Posición de la
viñeta y Posición
del texto podemos establecer la distancia de la viñeta y del texto
al margen izquierdo pulsando sobre las flechas de aumento y disminución. Los
resultados se pueden ir comprobando en la parte de Vista previa; se pulsará el botón Aceptar, cuando logremos
el efecto deseado.
Éstas
son las operaciones que se llevan a cabo para realizar una lista con viñetas
con las opciones predeterminadas:
1) Coloca el punto de inserción en el
lugar donde quieres que aparezca la lista.
2) Haz clic en el botón Viñetas de la Barra de herramientas Formato.
3) Escribe la lista pulsando la tecla Enter cada vez que se termina una línea.
4) Para desactivar el botón de la Barra de herramientas, haz
clic sobre él o pulsar dos veces Enter.
Si en el cuadro de diálogo Numeración y viñetas
seleccionamos la ficha Números,
podremos realizar una lista numerada aplicando uno de los formatos que aparecen.
Para ello, se sitúa correctamente el punto de inserción, se abre el cuadro de
diálogo, se pulsa la ficha Números,
haciendo clic sobre uno de los formatos y se pulsa el botón Aceptar o la tecla Enter.
Al igual que las viñetas, las listas
numeradas se pueden personalizar.
Para hacer una lista numerada con las
opciones predeterminadas, se siguen los mismos pasos que si la lista fuese con
viñetas, pero utilizando el botón Numeración
de la Barra de herramientas
Formato.
Menú formato - bordes y sombreado
El
icono Borde exterior de la barra de
herramientas Formato (lo reconocerás porque contiene un cuadrado) te permite aplicar
bordes a letras, palabras, párrafos o combinaciones de ellos.
Menú formato - columnas
Para
escribir un texto en columnas. En su correspondiente cuadro de diálogo hay que
elegir el número de columnas, en "aplicar en" todo el documento o de
ahí en adelante y se pulsa aceptar.
Pasos:
1) Seleccionar
texto.
2) Pulsar el
botón de columnas de la barra de herramientas.
3) Seleccionar el
nº de columnas (arrastrar si son más de 4 columnas, sabiendo que sólo se puede
poner 6 como máximo).
Menú formato - tabulaciones
Se
utiliza para poner tabuladores en la regla de la ventana de Word. De esta
forma, podemos escribir un texto con diferentes columnas, pero con la
diferencia de que la distancia entre una columna y otra no tiene por qué ser la
misma. Además podemos escribir las columnas con distintas alineaciones entre
ellas (izquierda, centrado, derecha o decimal dependiendo del tipo de
tabulación que hayamos puesto).
Para
poner las tabulaciones: escribimos "en posición" el número de la
regla en que queremos que aparezcan, se pulsa el botón aplicar para cada una de
las tabulaciones y al final se pulsa aceptar.
Menú formato - letra capital
En
más de una ocasión hemos visto libros y trabajos cuya primera letra de cada
capítulo sobresale notablemente: es la letra capital. Si
deseamos aplicar este formato a nuestro documento, podemos utilizar las
herramientas que Word pone a nuestro alcance en la opción Letra capital del menú Formato.
Al
hacer clic sobre esta opción aparece el cuadro de diálogo Letra capital, con el que
podemos establecer todas las opciones deseadas.
Menú formato - cambiar mayúsculas y minúsculas
Podemos
cambiar de minúsculas a mayúsculas o al contrario un texto sin necesidad
de volver a teclearlo.
Pasos:
1) Marcamos el
texto que deseamos cambiar de mayúsculas a minúsculas
2) Pulsamos
Formato en la Barra de menú y Cambiar mayúsculas y minúsculas
3) En el cuadro
Cambiar mayúsculas y minúsculas seleccionamos la opción deseada.
|
Menú formato - fondo
Muestra
las alternativas que se tienen para cambiar el fondo, ya sea un color, un
efecto de relleno o una imagen.
Menú formato - fondo
Sirve
para darle un color de fondo al documento y podemos elegir el color que
deseamos.
Menú formato - autoformato
Sirve
para dar formato al documento.
Menú formato - estilos y formato
Muestra
los estilos y formatos que tiene el texto actual y aquellos que están
disponibles para su uso.
Una
vez que se ha dado formato al documento, se puede modificar su aspecto
rápidamente utilizando la Galería
de estilos. La Galería
de estilos es un conjunto de plantillas
de documentos de uso habitual con distintos formatos. Los estilos modifican el
formato de un documento.
Menú formato - mostrar formato
En el cuadro mostrar se puede ver el formato que está en uso en el
documento así como los estilos que se han creado y algunos estilos de títulos
integrados.
Conclusión
Saber manejar el menú de Insertar y el menú de Formato de Word es de suma
importancia a la hora de realizar cualquier trabajo, ya que facilita mucho más
el proceso, por ser atajos para realizar las tareas más rápidamente que muy
pocas personas conocen o saben manejar correctamente.
Bibliografía
- AulaFacil
S.L. (2000). Extraído de: http://www.aulafacil.com/Word/Lecc-17.htm
- Duiops.
Extraído de: http://www.duiops.net/manuales/powerpoint/powerpoint6.htm
- Editorial McGraw-Hill (2010).
Extraído de: http://www.mailxmail.com/curso-word-2003-formato-documentos-2-2/formato-word-estilos-2-2
- Editorial McGraw-Hill (2010). Extraído
de: http://www.mailxmail.com/curso-word-2003-formato-documentos-2-2/formato-word-letra-capital
- Editorial McGraw-Hill (2010).
Extraído de: http://www.mailxmail.com/curso-word-2003-formato-documentos-1-2/documento-word-2003-numeracion-vinetas-2-2
- Fernando
Guerrero T. Extraído de: http://pedingles.tripod.com/id16.html
- Fernando
Guerrero T. Extraído de: http://pedingles.tripod.com/id17.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario