La historia de la computadora es muy interesante ya
que muestra cómo el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los
acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya un medio de vida.
·
¿Qué es un computador?
La
computadora es una máquina automática capaz de recibir un conjunto de
instrucciones. Estas instrucciones las ejecuta con el programa registrado en su
memoria, realizando cálculos y enviando resultados.
·
Origen del Computador
Durante
muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayudara a procesar
y archivar información.
Los cálculos de terrenos,
intercambio de cosas u otros elementos que involucraban diferentes tipos de
medidas llevan a diversas culturas a crear un sistema numérico. El sistema
numérico fue creado para contar objetos o registrar eventos, luego se empezó a
utilizar para predecir eventos o sumar cantidad, surgiendo así el cálculo. El
cálculo se volvió cada vez complicado, por lo tanto se requirió de instrumentos
cada vez más complejos para las operaciones. De ahí surge la computadora, la
palabra computadora significa aparato o máquina que calcula.
Charles
Babbage, matemático inglés, desarrolla en 1864 el bosquejo de la primera
computadora de uso general: la máquina analítica. Esta máquina podía resolver
problemas sencillos.
·
Primera generación del Computador
Comprende
desde el año 1944 a 1956, en esta primera generación se da la creación de la
computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo
se desarrolla la segunda guerra mundial y muchos
proyectos quedaron inconclusos,
pero también hubieron proyectos impulsados, es así como se
crea la computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator),
que era una enorme computadora que
pesaba mas de 30 toneladas, trabajaba con más de 18 mil tubos de vacío, y usaba el
sistema binario
en lugar del sistema decimal.
Cabe mencionar que después de 1950 se
crearon diversas máquinas cada una con un avance significativo. En 1951 se
construyó la primera computadora para uso comercial, la cual fue llamada UNIVAC
I, esta computadora fue construida para ser
usada en la oficina de censos de los Estados Unidos.
·
Segunda generación del Computador
Comprende desde
los años 1959 a 1964, lo más destacable de esta generación es el reemplazo
del uso de tubos al vacío por los transistores lo que hizo que las computadoras
sean más pequeñas y más rápidas.
Se reemplazó
el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador, se crearon lenguajes de alto
nivel como el COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la
información se comenzaron a usar cintas magnéticas.
Aunque en esta generación se disminuyó el tamaño y se
aumento la velocidad, aún las
computadoras significaban un considerable costo para las empresas.
·
Tercera generación del Computador
Comprende
desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generación fue el uso
de circuitos integrados
(chips de silicio), esto hizo que las computadoras fueran más pequeñas y más rápidas, consumían menos electricidad
lo que hacía que generaran menos cantidad de calor y eran más
eficientes. El chip contenía una serie
de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto permitió
que las computadoras pudieran hacer varias tareas a la vez como era la de
procesamiento de información
y cálculo matemático.
Comienzan a
surgir los programas o software. La compañía IBM lanzó
al mercado las minicomputadoras IBM 360 y 370.
En el año de 1970, IBM colocó una unidad de diskette a
su computador modelo 3740, con esto se incrementó la capacidad de acceso y
la velocidad de la información.
·
Cuarta generación del Computador
Se da desde
1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del
microprocesador, que unía los circuitos integrados en un solo bloque. Esto hizo
posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcó una revolución en el
mundo de la computación. La compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el
cual contenía una gran cantidad de transistores. Aparecen las
primeras microcomputadoras las cuales fueron fabricadas por la compañía APPLE e
IBM.
También
se incorpora el desarrollo de software orientados tanto para adultos como para
niños, es aquí donde se
da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de
sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware.
·
Quinta generación del Computador
Se
sitúa entre los años 1982 a 1989. En estos años las empresas encargadas de
construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica y
avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de
redes" o Internet, y los computadores portátiles. Es ahí donde se dan los
más grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial, que tenía el
propósito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar
para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y
secuencias. Estas computadoras podían operar en grandes compañías, podían
hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.
·
Sexta generación del Computador
Desde
1990 hasta la fecha. En estos últimos años hemos visto que las computadoras son
más pequeñas, son más versátiles y ahora Internet es una herramienta
indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar. Las
computadoras de ahora trabajan con arquitecturas paralelas/vectoriales lo que
hace que sean muy rápidas y puedan almacenar una cantidad enorme de
información. Tenemos computadoras táctiles que casi no ocupan espacio en el
hogar ni en el trabajo, también con diseño holográfico, lo cual ha
revolucionado el mercado de la informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario